En todo caso, tanto el usuario como el cliente no podrán usar el sitio para:
1. Actividades que vayan en contra de la ley mediante el Portal Transaccional.
2.informáticamente el Portal Transaccional.
3.Todas aquellas conductas contrarias al presente documento y que pueda degenerar en una afectación grave al BANCO así como a sus usuarios y clientes.
4- Forma de uso:
EL BANCO coloca a disposición del usuario el Portal Transaccional, como un canal de comunicación de los servicios que el BANCO ofrece, así como los beneficios de ser parte de este.
Por otra parte, el BANCO coloca a disposición del cliente el Portal Transaccional, como un canal de comunicación entre las partes, para la gestión de los productos y/o servicios contratados con el BANCO; esta administración hace referencia a:
1.Conocer el estado actual e información adicional de sus productos y/o servicios contratados.
2.Realizar transacciones financieras de sus productos contratados.
3.Adquirir nuevos productos ofertados por el BANCO.
4.Actualizar información personal.
5.Otras transacciones que se habiliten en el futuro y se pongan a disposición del cliente.
6.Solicitar trámites.
En general, el cliente, mediante la creación, adjudicación y/o habilitación por parte del BANCO, de su usuario y contraseña de ingreso, podrá identificarse y ejecutar las diferentes transacciones y operaciones que estén disponibles para su utilización.
5- Acceso:
Tienen acceso a los servicios del Portal Transaccional, los clientes del BANCO a quienes este les haya suministrado o hayan generado un usuario y una clave de ingreso al mismo, que será la firma electrónica que identificará al cliente en sus relaciones con el BANCO.
Los clientes del BANCO se obligan a mantener en absoluta reserva dicho Usuario y clave de ingreso, a fin de que nadie más que él tenga acceso a los servicios ofrecidos; por lo tanto, el cliente no podrá ceder ni hacerse sustituir por terceros en el ejercicio de los derechos y compromisos que se le imponen. El cliente será responsable por el incumplimiento de la obligación que aquí asume. El BANCO estará facultado para exigir en ciertas transacciones, seguridades adicionales, tales como una segunda clave, segundo usuario, entre otras.
Los clientes del BANCO conocen y aceptan que los registros electrónicos de los contratos suscritos y de las operaciones y/o transacciones efectuadas que se originen bajo la firma electrónica y/o seguridades adicionales, constituyen medios de prueba para todos los efectos legales.
Para poder acceder al Servicio, el cliente deberá disponer de los medios físicos que le permitan recibir o transmitir vía Internet la información aquí prevista. El cliente adquirirá y mantendrá a su propio costo y gasto todo el equipo y los medios de comunicación necesarios para utilizar el Servicio, y el BANCO no se hará responsable de la disponibilidad ni de la confiabilidad de dicho equipo o de los medios de comunicaciones.
6- Veracidad de la información:
Los clientes se comprometen a presentar al BANCO información veraz y actualizada acerca de su situación personal y financiera a fin de utilizar adecuadamente tanto el Portal Transaccional, así como las claves de ingreso y mecanismos de seguridad que sean establecidos por el BANCO.
7- Confidencialidad:
Las credenciales entregadas por el BANCO y/o generadas por los clientes tales como usuario y contraseña de ingreso, contraseña dinámica, respuestas de seguridad y las demás que se dispongan en el futuro, son personales e intransferibles y será el cliente el responsable de mantener la privacidad de sus contraseñas. Las Partes aceptan que sin la utilización de las contraseñas no se podrá ingresar al sistema ni realizar ningún tipo de transacción, solicitud, traslado, consulta, movimiento, pago, servicio o descuento por servicio.
8- Disponibilidad del Portal Transaccional:
El BANCO, o el tercero al cual este designe para tal fin, procurará mantener el Portal Transaccional activo 24 horas al día, 7 días por semana, los 365 días del año. Sin embargo, el BANCO se reserva el derecho y la facultad de restringir, suspender o interrumpir el servicio de forma temporal o permanente por razones de seguridad, mantenimiento técnico, o por aquellas circunstancias que puedan llegar a presentarse en la prestación del servicio, caso fortuito o hecho de un tercero, limitaciones y/o restricciones que serán informadas previamente por el BANCO a través de los canales dispuestos para ello.
9- Autorización Información:
El cliente entiende y autoriza que sus datos sean almacenados de forma segura en nuestro portal, así como sus usos comunes y su perfil transaccional. El BANCO podrá compartir, almacenar, tratar, la información necesaria con la finalidad que la misma sea utilizada para la prestación del servicio del Portal Transaccional, el cual podrá ser prestado por un tercero y teniendo en cuenta los estándares de seguridad respectivos, y que requiera conocer con fines transaccionales y para la correcta prestación del servicio; todo lo anterior de acuerdo con la Política de Protección de Datos Personales que podrá consultar en la página web: https://www.bancofinandina.com/informacion-de-interes/proteccion-de-datos
10- Exoneración de Responsabilidad de EL BANCO:
El BANCO no será responsable, entre otros, por los siguientes eventos:
a. Por el uso indebido del servicio por sí mismo o por personas no autorizadas, por lo que el cliente asume la responsabilidad de las transacciones y los movimientos ordenados mediante el canal y que hayan desarrollado adecuadamente las condiciones de seguridad.
b. Fuerza mayor, caso fortuito, causa extraña o hecho de un tercero y que en un momento puedan ocasionarle perjuicios al cliente que imposibilite, demore, desvíe o altere la realización de operaciones y transacciones.
c. En el caso en que las causas de la falla o rechazo de la operación sean atribuibles al cliente tales como falta de fondos en sus cuentas, incorrecta operación del sistema, información insuficiente en los formularios y solicitudes, daños en los sistemas de trasmisión de datos u otros ajenos al control del BANCO.
d. Frente a sitios de terceros, proveedores y cualquier otra persona. El BANCO se encuentra desligado de las relaciones comerciales y contractuales realizadas entre el CLIENTE y el tercero. De esta forma no existe responsabilidad alguna del BANCO sobre la fecha, valor, condiciones o información de terceros con los cuales el CLIENTE realice sus transacciones o movimientos financieros a través del Portal Transaccional del BANCO, así como tampoco por los errores o desinformación que este tercero presente al CLIENTE.